Esquizofrenía
- andriush94
- 21 nov 2015
- 2 Min. de lectura

Trastorno psicótico en la cual los pacientes padecen alteraciones del pensamiento y la percepción, presentan una notable desorganización de la personalidad y del comportamiento y una grave distorsión de la realidad (caballo,2014).
Datos estadisticos CR:
En el año 2013 se encontraron 215 casos de esquizofrenia en la población Costarrincense (Ministerio de salud,2012).
La provincia de San Jose la más afectada con 113 casos (Ministerio de salud,2012).
El Gen CNR16 en Costa Rica se expresa con el trastorno esquizofrénico (Ministerio de salud,2012).
80 personas costarricenses que se encuentran entre las edades de 60 a 64 padecen de esquizofrenia (Ministerio de salud,2012).
Datos estadisticos Mundo:
La esquizofrenia afecta a mas de 21 millones de personas en todo el mundo (OMS,2014).
Mas des 50% de los esquizofrénicos no están recibiendo una atención apropiada (OMS,2014).
90% de los esquizofrénicos que no reciben tratamiento viven en países desarrollo (OMS,2014).


Noticia relacionada con el Trastorno:
Ácidos grasos omega 3 podría frenar el desarrollo de esquizofrenia a largo plazo
EFE - 11 de agosto de 2015 a las 02:24 p.m.
Londres

Los suplementos con ácidos grasos omega-3 atenuan el riesgo de desarrollar esquizofrenia y otros desórdenes psiquiátricos a largo plazo, según un estudio publicado este martes en la revista Nature Communications.
Siete años después de recibir un tratamiento con cápsulas de aceite de pescado durante 12 semanas, un grupo de jóvenes con alto riesgo de padecer esquizofrenia se mostró menos propenso al trastorno que el grupo de control, que fue tratado con placebo. Científicos de la Universidad de Melbourne constataron que la mayoría de los 41 jóvenes a quienes se administró ácidos poliinsaturados habían dejado de experimentar los síntomas que indican el posible desarrollo de una psicosis.
La esquizofrenia se manifiesta habitualmente durante la adolescencia o los primeros años de la edad adulta, y sus efectos van apareciendo de forma gradual a través de una gran variedad de síntomas clínicos que incluyen ideas delirantes, alucinaciones y problemas cognitivos.
En 2010, Paul Lambert, principal autor del estudio, ya había publicado una investigación en la que señalaba que los ácidos grasos poliinsaturados, presentes en alimentos como el pescado azul, podían prevenir el primer episodio de un desorden psicótico en jóvenes de entre 13 y 25 años.
A partir del seguimiento a largo plazo de los pacientes que se sometieron a aquellas pruebas, los científicos han comprobado que los efectos beneficiosos de los suplementos con omega-3 se han mantenido en el tiempo.
Tan solo 4 de los 41 jóvenes de "alto riesgo" que recibieron cápsulas de aceite de pescado desarrollaron una psicosis en un periodo de 6,7 años (el 9,8%), mientras que 16 de los 40 que recibieron placebo sufrieron nuevos síntomas de la enfermedad (el 40%).
Si bien el tratamiento temprano de la esquizofrenia está ligado a un desarrollo más benigno de la dolencia, los actuales tratamientos tan solo sirven para "controlarla" , no para "curarla", según los autores del estudio.
Para los investigadores, la administración de aceites con omega-3 han demostrado su eficacia para prevenir transtornos psicóticos, aunque admiten que el estudio cuenta con una muestra de pacientes limitada y que deben hacerse pruebas más amplias.
Noticia recuperada de:
http://www.nacion.com/run-user/callback/post-login?retval=520711&checksum=7ce65b0eaffbd5c42767e52b0abfcaa3&clientval=9fb820b7a2edf4f7595096004b3ef2cb
Comments